Actualidad

Un enfoque colaborativo para abordar el sinhogarismo

El Consejo Social de Donostia / San Sebastián ha dedicado el último año a analizar la realidad de las personas sin hogar en la ciudad e impulsar medidas para mejorar su situación. Los avances y reflexiones de este trabajo han sido el eje central del debate celebrado esta semana en Radio San Sebastián.

 

La sesión ha contado con la participación de Daniel Zulaika, presidente del Consejo Social; Garikoitz Agote, director de Acción Social del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián; Elena Luquin, directora de Inclusión Social de Cruz Roja Gipuzkoa; y Sergio Corchón, responsable del área de Personas Sin Hogar de Cáritas Gipuzkoa. Bajo la conducción de Eva Monente, los participantes han puesto en valor la colaboración entre agentes sociales y la participación ciudadana como herramientas clave para generar cambios sostenibles a medio y largo plazo.

Antes de profundizar en la materia, Zulaika ha adelantado que el Consejo Social ha puesto en marcha un nuevo grupo de trabajo enfocado en situar al peatón en el centro del espacio público de la ciudad, cuyo desarrollo se llevará a cabo en los próximos meses.

Radiografía de la situación en Donostia / San Sebastián

Corchón ha puesto cifras sobre la mesa, señalando que en 2024 Cáritas Gipuzkoa atendió a más de 1.600 personas sin hogar, en su mayoría hombres de entre 25 y 45 años procedentes del norte de África. Luquin ha añadido que, si bien los hombres siguen siendo mayoría, el número de mujeres en esta situación ha crecido en los últimos años. En Cruz Roja Gipuzkoa atendieron a más de 900 personas en 2024, con un incremento notable en la presencia femenina.

Agote ha incidido en que las mujeres sin hogar enfrentan una doble vulnerabilidad, ya que, además de la falta de autonomía y recursos, muchas de ellas sufren violencia de género, lo que agrava aún más su situación. Además, ha remarcado que las personas sin hogar son el colectivo que sufre la mayor exclusión social, pues no solo carecen de vivienda, sino también de acceso estable a alimentación y derechos laborales. En este sentido, ha subrayado que la cifra de personas en esta situación sigue aumentando en Gipuzkoa desde hace más de ocho años y ha hecho un llamamiento para que las comarcas del territorio amplíen sus recursos, evitando que la atención recaiga exclusivamente en la capital.

Avances y trabajo colaborativo

Los participantes han coincidido en que el trabajo desarrollado por el grupo de trabajo del Consejo Social ha sido enriquecedor, gracias a la colaboración de diferentes agentes como Osakidetza o el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, así como a los testimonios de personas que han vivido en esta situación y han conseguido mejorar su realidad.

En este marco, Agote ha valorado positivamente el traspaso de competencias en esta materia al Gobierno Vasco, y Luquin ha explicado que en mayo está prevista una modificación en la Ley de Extranjería, un cambio que, según creen, podría aportar beneficios a este colectivo. 

Otro de los aspectos clave abordados ha sido la inserción laboral de las personas sin hogar. En este sentido, los ponentes han destacado las reuniones mantenidas con la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa y Adegi, con el objetivo de generar oportunidades de empleo y facilitar la inclusión en el mercado laboral.

El programa ha permitido visibilizar la realidad de las personas sin hogar en Donostia / San Sebastián y la labor de los diferentes actores implicados en su atención e inclusión. Se ha puesto en valor el trabajo en red y la importancia de seguir reforzando los recursos disponibles, tanto en la ciudad como en el conjunto del territorio.

El debate completo está disponible en la web de Radio San Sebastián.

Suscríbete a la newsletter

PROTECCIÓN DE DATOS

Según lo establecido en la vigente normativa de protección de datos, se le informa que los datos facilitados serán tratados por el AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN, que actúa como responsable del tratamiento, actuando FOMENTO DE SAN SEBASTIÁN como encargado del tratamiento con la finalidad de enviarle boletines informativos y/o promocionales.

La base de licitud para el tratamiento de sus datos personales es el artículo 6.1.a) del Reglamento General de Protección de Datos, consentimiento de la persona interesada.

No están previstas comunicaciones de sus datos personales ni transferencias internacionales a terceros países u organizaciones internacionales, salvo obligación legal.

Los datos personales objeto del presente tratamiento se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, así como otros contemplados en la vigente normativa de protección de datos, cuando procedan, enviando un escrito al Servicio Udalinfo del Ayuntamiento de San Sebastián en C/ Ijentea 1, 20003 Donostia / San Sebastián indicando en el asunto Ref. Protección de Datos o a través de su Sede Electrónica.

Si en el ejercicio de sus derechos no ha sido debidamente atendida o atendido, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Vasca de Protección de Datos. Dirección: C/ Beato Tomás de Zumárraga, 71 – 3ª planta - 01008 Victoria-Gasteiz. No obstante, en primera instancia, puede ponerse en contacto con la persona designada Delegado/a de Protección de Datos de Donostia / San Sebastián: dbo@donostia.eus.

Aporta tus ideas

Este espacio es tuyo: ¡PARTICIPA!

Queremos recibir tus ideas, conocimiento, sugerencias, críticas, aportaciones…. Háznoslas llegar a través de este formulario.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.
Impulsamos
Alianzas

Cookies en la página web de Plan Estratégico E2020DSS

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra página web. Al utilizar nuestra página web acepta el uso de cookies; puede obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Política de privacidad.

Configuración de cookies Aceptar cookies