La Comisión Permanente del Consejo Social de Donostia / San Sebastián se reunió ayer, 10 de octubre, en la sede de la secretaría técnica del Consejo Social, ubicada en la Oficina de Estrategia de la ciudad.
El programa The Break: women entrepreneurship & internationalisation in Spain sigue con su segunda edición y acoge a 720 mujeres emprendedoras residentes en la UE para liderar un proceso de formación en desarrollo de negocio y emprendimiento. Impact Hub Donostia ha sido seleccionada para acompañar dos de esos grupos; el primero realizó su estancia en primavera, y el segundo acaba de aterrizar en la capital guipuzcoana.
La proyección del documental Food Coop y el coloquio posterior al visionado ponen de manifiesto el valor social y la importancia de las empresas y de los modelos empresariales de la economía social.
La proyección del documental Food Coop (Thomas Boothe, Maellanne Bonnicel, 2016) tendrá lugar en el cine Trueba el 25 de septiembre, a las 18:00h.
La Capital de la Economía Social 2023 entra en la recta final con una veintena de actividades programadas para el último cuatrimestre del año. Entre ellas destaca la Cumbre Europea de Economía Social impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España del 13 y 15 de noviembre, la cual reunirá en torno a 2.000 participantes de toda Europa y de otras regiones del mundo para trabajar sobre el impacto de la Economía Social y su poder transformador a nivel europeo. El programa de actividades de la Capitalidad está disponible en este enlace.
Tras la buena acogida de la iniciativa promovida por el Consejo Social de Donostia / San Sebastián, se abre la segunda convocatoria al Premio a la mejor iniciativa ciudadana donostiarra. El plazo para presentar las iniciativas estará abierto hasta el 30 de septiembre.
La red de ciudades iberoamericanas que comparte y promueve la cultura del pensamiento estratégico urbano CIDEU celebra estos días en Mendoza (Argentina) el congreso Planificación y Acción Climática en las Ciudades y su asamblea general, donde también asiste Donostia / San Sebastián.
El Museo San Telmo de Donostia / San Sebastián se convirtió ayer, 20 de junio, en el epicentro de la economía social vasca. Bajo el lema La Economía Social en primera persona: Experiencias de Economía Social, la Oficina de Estrategia de Donostia / San Sebastián organizó un encuentro donde participaron los y las responsables de numerosas empresas vascas de renombre y expertos en la materia, con el fin de acercar la economía social y sus diferentes experiencias de éxito a la ciudadanía guipuzcoana.