"A la vejez… redes sociales"
El proyecto europeo TAFcity se reúne en Donostia y sus integrantes mantienen un encuentro con la Oficina de Estrategia de San Sebastián.
El proyecto europeo TAFcity se reúne en Donostia y sus integrantes mantienen un encuentro con la Oficina de Estrategia de San Sebastián.
San Sebastián acoge, esta tarde, la presentación del informe Estado del Futuro 2011, un documento que hace un ejercicio de prospectiva para plantear cómo podría ser el mundo en 2030 y más allá.
La cesión por parte del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián de una parcela en el Parque Tecnológico de Miramón supone el primer paso en la puesta en marcha de este centro. La parcela situada en el antiguo depósito de aguas de Oriaventa tiene 14.106 m2 de superficie y está calificada de uso terciario por el vigente Plan General de Ordenación Urbana.
Cuarenta ciudades y comunidades de todo el mundo se dieron cita en Dublín en la primera Conferencia Internacional de Ciudades Amigables con la Edad en la que estuvo presente Donostia-San Sebastián, a través de la Oficina de Estrategia.
Así lo acredita un informe presentado en el foro “Smart Cities: Hacía una Economía Inteligente” celebrado recientemente en Madrid. Por delante de San Sebastián se encuentran tan solo Málaga, Barcelona, Santander y Madrid.
Con más de 25.000 m2 la recién estrenada infraestructura de la UPV se ubica de manera estratégica entre el Edificio Barriola y el Vicerrectorado del Campus de Gipuzkoa y, en un futuro, se verá cara a cara con la sede de Musikene. Alberga la Biblioteca del campus, así como nuevos recursos y servicios (aulas de aprendizaje, servicio de Calidad, laboratorio de idiomas, taller de recursos para la docencia y aprendizaje, etc.).
El Instituto Técnico de la universidad de Monterrey en el estado de Nuevo León, México, es uno de los más prestigiosos de América.
Este verano una delegación de este centro visitó Donostia/San Sebastián en un encuentro organizado por la Oficina de Estrategia en la Casa de la Paz de Aiete.
Qué Donostia-San Sebastián es una ciudad de ciencia e innovación es innegable. Por algo tiene el reconocimiento otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación hace casi un año. Pero que además, cuenta con la infraestructura suficiente para convertirse, por unos días, en Capital Mundial de la Ciencia es un hecho constatable gracias a la celebración en el Kursaal del congreso IPAC 2011 sobre aceleradores de partículas, este mes de setiembre.
El presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Juan Antonio Zufiria, expresó su convencimiento de que Donostia-San Sebastián va a subir al tren de las denominadas “ciudades inteligentes” y calificó de “decidida” a la ciudad.