Donostia / San Sebastián repite como ciudad de la ciencia y la innovación
Donostia / San Sebastián vuelve a ganar la candidatura presentada este año para la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’.
Donostia / San Sebastián vuelve a ganar la candidatura presentada este año para la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’.
Kepa Korta, Director-Coordinador de la Oficina de Estrategia DSS y Vicepresidente del Consejo Social, participa en este primer Congreso internacional hablando sobre la construcción de capacidades para la resiliencia en las ciudades y megalópolis.
15 estudiantes, profesionales y directivos, del Máster de Proyectos Urbanos de la Escuela de Urbanismo de Paris (Ècole d´urbanisme de París) nos visitan para conocer de primera mano la política urbana y de movilidad de nuestra querida Donostia / San Sebastián.
La Comisión de Trabajo para el Plan Estratégico del Consejo Social celebra el 4 de julio una reunión como punto de partida en la elaboración del nuevo Plan Estratégico 2030 de la ciudad.
El encuentro cuenta también con un acto abierto a la ciudadanía en torno al ‘Futuro del Trabajo’ de la mano del ponente Jordi Serrano, socio fundador de Work For Future Institute.
La Oficina de Estrategia trabaja desde hace unos meses en la elaboración de un diagnóstico cuantitativo que servirá de herramienta base, para abordar el proceso de elaboración del plan estratégico de la ciudad para la próxima década.
Expertos en resiliencia desarrollan herramientas que aumenten la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.
El XXIII Congreso de CIDEU, se celebró en Santiago de Chile del 16 al 19 de abril y sirvió para que la presidencia de esta red de ciudades cambie de manos e incorpore nuevas ciudades miembro. Así, el alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, presidente desde 2016 cedió la presidencia al alcalde de Santiago de Chile, Felipe Alessandri, que la ostentará durante los próximos dos años.
Las ciudades que integran la red de ciudades CIDEU aprobaron la Declaración de Santiago, en la que se comprometen a recuperar “de manera inmediata una parte del espacio público que han secuestrado los automóviles” para ponerlos al servicio de las personas que integran las urbes, para lo que impulsarán “los cambios culturales necesarios para poder desarrollar proyectos de urbanismo inclusivo y de proximidad”.
El alcalde de Donostia / San Sebastán, Eneko Goia, participó en el congreso junto a Kepa Korta, director-coordinador de la Oficina de Estrategia de Donostia/ San Sebastián. Goia expuso las políticas de inclusión que la ciudad está impulsando de cara a la inclusión de las personas mayores y la consecución de una ciudad amigable para este sector de población que supone ya un tercio del total de la población donostiarra, uno de los proyectos estratégicos de la ciudad.